Eduardo Martínez es grabador y artesano originario de la alcaldía de Tlalpan en la Ciudad de México (1982).
Eduardo Martínez es grabador y artesano originario de la alcaldía de Tlalpan en la Ciudad de México (1982).
Realizó estudios en la UNAM y cursos en diversos talleres de gráfica como La Mano Press en Pátzcuaro, Michoacán, La Ceiba Gráfica A.C. en Coatepec, Veracruz, Taller Veta Gráfica en Zacatecas, Taller de Arte Contemporáneo en CDMX, Taller de gráfica y producción la Imagen del Rinoceronte (TIR) en CDMX, Academia de San Carlos UNAM y Universidad de las Artes de Aguascalientes.
Diplomas y reconocimientos en: Curso Ex-libris , (Maestra Julieta Warman, Argentina, 2018) . Curso de Xilografía (Maestro Irving Herrera, Oaxaca) 2107. Curso de Plancha perdida (Maestra Guadalupe Padilla, Querétaro) 2013. Huecograbado con Acrílico y PET ( Maestro Antonio Domínguez, CDMX), Siligrafía ( Maestro Alejandro Pérez Cruz, Edo. Mex.), Gráfica digital ( Maestro Luis Ricaurte, Colombia) y Grabado con materiales fotosensibles ( Maestra Yulia Andrea Cadavid, Colombia), Cursos de Linoleografía ( Maestro Humberto Valdez, CDMX; Maestro Joel Rendón, Puebla), entre muchos otros de 2012 a 2018.
Ha participado como profesor, gestor, promotor cultural y de producción en diversos festivales de gráfica, así como instructor en el Taller de Grabado en Relieve en Newcastle University, King Edward VI, Fine Art, Newcastle Inglaterra; así como en diversos encuentros y ferias de grabado a nivel nacional e internacional.
También ha impartido talleres comunitarios de artes plásticas, grabado y cartonería para niños, jóvenes y adultos en diferentes centros culturales y públicos de comunidades vulnerables en Tlalpan, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Azcapotzalco y en otros estados como Jalisco, Zacatecas, Tabasco, etc.
Su trabajo se ha exhibido en múltiples exposiciones colectivas e individuales, bienales nacionales e intercambios de obra a nivel nacional e internacional.
También ha incursionado en la publicación de catálogos de grabado, carpetas colectivas, así como ensayos y publicaciones en revistas y periódicos referentes a la cultura y el arte a nivel nacional e internacional.
Actualmente realiza producción de grabado y artesanía en el Taller Abierto de Gráfica en Iztapalapa.
La obra de Eduardo Martínez se basa en la creación y poéticas de personajes cosmogónicos mitológicos, universales y/o sincretismos mexicanos que resaltan la necesidad del reencuentro con la identidad, la tradición mexicana, la problemática social y las transformaciones culturales.
Reconocimiento de la Exposición colectiva, \"Mano De obra\". Oficios en la gráfica mexicana, siglos XX y XXI, Museo Nacional de la Estampa, 2021- 2022.
Selección en el II Concurso Nacional de Miniprint, Oaxaca 2018.
Participación Bienal Internacional de grabado José Guadalupe Posada 2013.
Participación IX Bienal de Pintura y Grabado Alfredo Zalce.
Participación IV Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda.
Reconocimiento de la Exposición Internacional Colectiva de grabado \"30-30 Taiwán- México\", presentada en el Centro de Arte Cheng Shiu University, 2017.
Reconocimiento de la Exposición Colectiva de \"Grafica Mexicana\", Galería RIZOMA, Madrid , España, 2017
Selección de la Bienal Nacional de Artes Visuales de la UNAM 2016.
Reconocimiento de la Muestra de grabado y dibujo, “Cabezas de Jaguar pasado y futuro”, Museo Nacional de antropología, San Salvador, El Salvador, junio 2016 .
Reconocimiento del Segundo Intercambio Gráfico/ Graphic Exchange México/Rusia/ Australia 2016, Organizado por la UNAM y UniSA. 2016.
Reconocimiento de la Exposición Colectiva “Lazos/Ties” en XL Gallery, Newcastle Inglaterra. Octubre 2015.
Reconocimiento de la Presentación de carpeta gráfica “ALIADOS” en el Museo Nacional de la Estampa, Av. Hidalgo 39 Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., Julio de 2014.
Reconocimiento de la Exposición colectiva “Área de Acción: exposición gráfica TIR”, Galería “Alfaro Siqueiros” de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Junio 2014.
Exposición colectiva de gráfica \"Día de Muertos\", Propulsion Network y Embajada de México en la Ciudad de Portlant Oregón, Estados Unidos. 2023-2024.
Exposición colectiva, \"#HASHTAG\", Durango 272 #4, Roma Norte, CDMX 2023.
Exposición individual en el Primer Encuentro de Cartonería \"Borregones\", San Antonio Tlayacapan, Jalisco, 2022.
Exposición colectiva, \"Mano De obra\". Oficios en la gráfica mexicana, siglos XX y XXI, Museo Nacional de la Estampa, 2021- 2022.
Exposición colectiva, \"Revista RAB5\", Casa de El Hijo del Ahuizote, República de Colombia 42, Centro, Cuauhtémoc, CDMX, 2019.
Exposición individual, \"Magia y Rebeldía\", Edificio del CNI , Cuauhtémoc CDMX, 2019.
Exposición colectiva, \"Octopus Gráfico\", La Endina Remolona, Condesa, CDMX 2018.
Exposición Colectiva, Colección MUNAE, Museo Nacional de la Estampa, 2017.
Exposición Colectiva \"CARPETA MEMORIA DE LOS PUEBLOS, GRAFICA QUE ACOMPAÑA\", (Taller Grieta Negra) Puebla, 2017.
Exposición Colectiva de \"Grafica Mexicana\", Galería RIZOMA, Madrid , España, 2017
Exposición Internacional Colectiva de grabado \"30-30 Taiwán- México\", presentada en el Centro de Arte Cheng Shiu University, 2017.
Segundo Intercambio Gráfico/ Graphic Exchange México/Rusia/ Australia 2016, Organizado por la UNAM y UniSA. 2016.
Muestra de grabado y dibujo, “Cabezas de Jaguar pasado y futuro”, Museo Nacional de antropología, San Salvador, El salvador, junio 2016 .
Bienal Nacional de Artes Visuales de la UNAM 2016.
Exposición Individual “Nueve Cantos de Guerra”, Galería de Arte Mayahuel, Museo del Mezcal Mayahuel, Sacramento , California, Estados Unidos. Septiembre 2015- Febrero 2016.
Exposición Colectiva “Lazos/Ties” en XL Gallery, Newcastle Inglaterra. Octubre 2015.
Exposición Individual “Ensayos Rituales”, Xilonen Gourmet, Benito Juárez, D.F. Septiembre 2015.
Exposición Colectiva “Ensayos y Materiales Defectuosos”, Facultad de Artes de Xalapa, Agosto 2015.
Exposición Colectiva TIR, “Aniversario de RadioUNAM”, Radio Universidad, Junio 2015.
Exposición colectiva en el Segundo Encuentro Nacional de Talleres de Gráfica Contemporánea “A TIRO DE FUEGO 2” en el Museo de arte de Sinaloa, Sinaloa, Marzo 2015.
Exposición colectiva en el Segundo Encuentro Nacional de Talleres de Gráfica Contemporánea “A TIRO DE FUEGO 2” en el Museo Clavijero, Morelia, Michoacán, Octubre 2014.
Exposición colectiva “Hechos Reales”, Casa De la Cultura José Guadalupe Posada, Taxco, Guerrero, Agosto 2014.
Presentación de carpeta gráfica “ALIADOS” en el Museo Nacional de la Estampa, Av. Hidalgo 39 Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., Julio de 2014.
Exposición colectiva “Área de Acción: exposición gráfica TIR”, Galería “Alfaro Siqueiros” de la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Junio 2014.
Exposición colectiva “Infinito Gráfico” del 8vo aniversario del TIR: Arte Gráfico y Servicio Comunitario, Tlalpan, D.F., Abril 2014.
Exposición colectiva “Posgráfica”, en Gabinete Gráfico, Xicoténcatl #317, Oaxaca, Oaxaca, Febrero 2014.
Exposición colectiva en el Segundo Encuentro Nacional de Talleres de Gráfica Contemporánea “A TIRO DE FUEGO 2” en el Museo Nacional de la Estampa, Av. Hidalgo 39, Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, Distrito Federal, Diciembre 2013 –Febrero 2014.
Exposición individual y curaduría dentro de la XV exposición Nacional de Hongos de la UNAM, “Nanácatl: Destellos de Luz”, en Jardín botánico de la UNAM, Instituto de biología UNAM y Museo de Geología UNAM, Agosto 2013.
Exposición colectiva \"Heptágono Regular. 7 años del TIR\", en La Quiñonera. 2013.
Exposición colectiva “Historia Moderna de México” en CIESAS, Coyoacán, México, D.F., 2012.
Exposición colectiva “LUCHA EXPRESS” Centro Cultural José Martí, Alameda Central, México D.F., 2012.
Exposición colectiva “México: Mitos y Resignificaciones” en Gabinete Gráfico, Xicoténcatl #317, Oaxaca, Oaxaca, 2012.
Profesor y creador del Taller Abierto de Gráfica en Iztapalapa, 2022 a la fecha.
Profesor de técnicas de Grabado e impresión en La FARO Poniente Xochikalli, Azcapotzalco, CDMX, 2019-2020.
Residencia artística en La Mano Press con el Artista Artemio Rodríguez, Pátzcuaro, Michoacán , 2018.
Residencias en la Ceiba Gráfica, Litografía y Dibujo , Coatepec Veracruz , 2015, 2016, 2017.
Residencia de Huecograbado en TACO, Tlalpan, CDMX, 2015.
Profesor en el Taller de Historia del arte para Niños y en el Taller de Gráfica y Producción La Imagen del Rinoceronte. ”, Agosto 2015-2019.
Curaduría de exposición Colectiva “Gráfica Mujeres Mexicanas”, Lime St, Newcastle, Inglaterra Junio 2015.
Taller de Linoleograbado en NewCastle University, King Edward VI, Fine Art, NewCastle Inglaterra. Junio 2015.
Gestoría y participación en Tianguis C.A.C.A.O en MuPO, Oaxaca de Juárez, con el taller de Gráfica y Producción La Imagen del Rinoceronte. Mayo 2015.
Gestoría y Producción Festival TIR 9 Vidas, Abril 2015.